
La nueva prórroga de los ERTES traerá nuevos cambios. Ya no será automático y ya no se pondrá énfasis en premiar la reactivación de los afectados con las cotizaciones a la seguridad social.
La nueva prórroga de los ERTES a partir de octubre –como anticipó la vicepresidenta Nadia Calviño- no será automática, como sí lo han sido las dos últimas. Así lo ha confirmado el Gobierno a sindicatos y patronal en la primera reunión mantenida el anterior jueves para negociar las nuevas condiciones para este otoño.
De esta manera, a partir del 1 de octubre las empresas que sigan manteniendo a sus trabajadores en ERTE, se estima que 250.000 trabajadores, tendrán que solicitar nuevamente la suspensión de empleo. Este mecanismo aún se está confeccionando en la mesa de diálogo al igual que por cuánto tiempo se ampliarán. La CCOO mantiene que se prolongue ya hasta el 31 de enero.
Sin embargo, la gran prioridad de los nuevos ERTES es la formación de esos 250.000 trabajadores para que puedan reactivarse en las mejores condiciones y recualificarse para reincorporarse al mercado laboral e impedir despidos masivos.
El próximo martes 21 de septiembre seguirán las negociaciones con los Sindicatos y la Patronal.
(Habrá ampliación)
Si quiere conocer más sobre esto, no dude en contactar con nosotros.