Entiende La nueva Factura de la luz

¿Cómo nos afectará la factura de la luz a partir del 1 de junio?

Parece que la nueva tarifa de la luz nos trae a todos de cabeza. El pasado 1 de junio entró en vigor la nueva tarificación eléctrica y parece que está acarreando diversas controversias. En este post les explicamos con más detalle cuáles son las modificaciones que han entrado en vigor para que no te lleves ninguna sorpresa en tu próxima factura.

Lo que se pretende con esta nueva tarificación es reducir los costes fijos habituales y que los usuarios paguen en función del consumo que realicen. Aquí te explicamos cómo afectarán los cambios en la factura de la luz.

En general, el precio de la factura de la luz se compone de tres elementos:

– Una parte fija: referida a la potencia contratada.

– Una parte variable: la energía consumida.

– Los impuestos: como el IGIC (7%) y el impuesto sobre

la electricidad, que es un 5,11%.

Principales cambios de la nueva factura de la luz

Cambio de tarifas de la luz de los consumidores

Las antiguas tarifas 2.0 y 2.1 pasarán a llamase tarifa 2.0TD. La nueva tarifa se aplicará en todos los puntos de suministro de baja tensión con una potencia hasta 15kW (la que tenemos la mayoría de los usuarios).

Estas tarifas pasarán a denominarse de la siguiente manera:

tabla de denominaciones nueva factura de la luz

Tres tramos horarios diferentes

Estos son los tramos horarios donde se especifican cuáles son las horas más caras y baratas:

•  Hora punta: las horas más caras. 

•  Hora llana: con un coste intermedio.

•  Hora valle: las horas más baratas

tramos horarios nueva factura de la luz

Los consumidores podrán contratar hasta dos potencias eléctricas

  • Entra en vigor la posibilidad de contratar hasta dos potencias eléctricas diferentes en la nueva factura de la luz, una para el periodo punta y llano, y otra para el periodo valle.

¿En qué se traduce esto?

Hasta ahora solo se permitía tener una potencia, lo que hacía que los consumidores contrataran la potencia que más se acercara a sus necesidades.

Con la nueva tarifa de la luz, puedes tener una potencia mayor y otra menor, según necesidades.

¿Y si teletrabajo??

En el caso de que teletrabajes a jornada completa, nuestra recomendación es que vigiles los tramos horarios, para así cuando se esté en hora punta, hacer un consumo necesario para tus labores si no quieres una sorpresa a fin del mes en la factura.

Aunque, si trabajas al menos el 30% de la jornada en casa (aproximadamente dos días), la empresa se deberá hacer cargo de una parte proporcional de tu factura de la luz, por lo que no sentirás en exceso la subida de la factura.

En definitiva, esta nueva tarifa de la luz beneficiará a aquellos consumidores que mejor se sepan adaptar a las franjas horarias más económicas, recordando que sería en horario nocturno y todo el fin de semana a cualquier hora. Sin embargo, aquellas personas que trabajen en casa o que tengan que hacer uso obligatorio de elementos eléctricos durante todo el día sí que podrían notar una subida notable en su factura.

En cualquier caso, recomendamos contactar con su distribuidora eléctrica para negociar y contratar la potencia eléctrica según la franja que más le convenga.

 

¿Qué te ha parecido este post?

¡Compártelo con tus conocidos para que estén al tanto de la nueva tarificación eléctrica y que no se lleven ninguna sorpresa el próximo mes!

¿Qué más podemos hacer por ti?

¡Contacta ahora con nosotros y te asesoramos sin compromiso!

ó

¡Síguenos en Redes Sociales para estar al día de todas las novedades!

¿Necesitas ayuda? Contáctanos ahora!