¿Qué hacer para pagar menos impuestos?
Estamos a tan solo una semana de finalizar el año 2016 y puede que sea hora de ponernos al día con todos los trucos posibles para empezar el 2017 ahorrando el máximo posible en impuestos.
- Debemos estar atentos a las deducciones según los derechos autonómicos. Sobre un mismo bien no se podrán aplicar más de una de las deducciones y el importe no puede superar el de la cuota íntegra. Estas son las diferentes deducciones posibles a aplicar:
- Deducción de donaciones por finalidad ecológica a instituciones públicas dependientes de la Comunidad Autónoma con finalidad sea la defensa o conservación de la naturaleza.
- Deducción por donaciones para rehabilitación del patrimonio histórico.
- Deducción por cantidades destinadas a restauración, rehabilitación o reparación de bienes inmuebles de interés cultural.
- Deducción por gastos de estudio de descendientes o adoptados solteros menor de 25 años.
- Deducción por traslado de residencia entre islas por motivos de trabajo.
- Deducción de cantidades donadas a descendientes para la compra de su primera vivienda.
- Deducción por nacimiento o adopción de hijos.
- Deducción por discapacidades.
- Deducción si eres mayor de 65 años.
- Deducción por gastos de guardería para niños menores de 3 años.
- Deducción por familia numerosa.
- Deducción por inversión en vivienda habitual.
- Deducción por alquiler de vivienda habitual.
- Deducción por contribuyentes desempleados.
- Deducción por obras de rehabilitación o reforma de viviendas.
2. Cambiar el salario en metálico por salario en especie ya que algunas retribuciones están exentas de pagar IRPF.(seguros sanitarios para trabajadora, cónyuge y sus hijos)
3. Revisar los gastos profesionales. En este caso las cuotas sindicales, el colegio profesional o los honorarios del abogado u procurador por pleito laboral son deducibles.
4. Guardar todos las facturas y justificantes. Todo hecho económico que carezca de su correspondiente factura no podrá justificarse como gasto ante Hacienda. Mantener un orden con sus facturas y nunca olvidarse de pedirlas puede evitar el acatamiento de impuestos innecesarios al hacer la declaración.
5. Realizar donativos deduce más. Podemos deducir hasta un 75% en los primeros 150 euros donados a entidad lucrativas o fundaciones sin ámbito de lucro.
6. Si tiene una vivienda en alquiler no olvide declararlo. Algunas personas intentan evitar declarar el ingreso del arrendamiento de sus viviendas, pero puede ser beneficioso ya que así se deducen gastos como la hipoteca, el IBI, pintar, comprar un mueble, arreglar la cocina. Gastos necesarios para el arrendamiento. La evasión de este impuesto es más perjudicial que no declararlo.
Para más información sobre como deducir sus impuestos a pagar el próximo año, no dude en contactarnos y le asesoraremos sobre como mejorar sus declaraciones.